Pasaporte digital: una solución confiable para la transparencia de tu cadena de suministro.
¡SUSCRÍBETE, NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS!
Las estrictas políticas climáticas de la UE exigen una drástica reducción de emisiones del 55% para 2030, ¿pero qué supone esto para las industrias? Actualmente están en una carrera contra el tiempo para reinventar sus prácticas hacia la sostenibilidad. Este esfuerzo no solo responde al ambicioso European Green Deal, con su meta de neutralidad climática para 2050, sino también a un cambio impulsado por la creciente demanda de transparenciay eficiencia de consumidores y stakeholders.
El sector agrario europeo, ahora más que nunca, debe apostar por tecnología que aporte trazabilidad, transparencia y proteja la autenticidad de los productos «Made in EU».
¿Pero cuál es la problemática actual?
La reciente ola de huelgas de tractores en Europa simboliza una tensión palpable, no solo son un grito contra las dificultades actuales sino también un reflejo de una tensión más profunda: la lucha por alinear la tradición agrícola con las rigurosas políticas verdes europeas y competir con otros mercados que no tienen estas exigencias.
Los agricultores, comprometidos con prácticas sostenibles y el cumplimiento de estrictas regulaciones ambientales, enfrentan una disyuntiva crítica. Mientras se esfuerzan por producir de manera responsable, observan cómo el mercado se inunda con productos de países donde las regulaciones son más laxaso inexistentes, afectando directamente su competitividad y supervivencia económica.
¿Podemos asegurar un equilibrio con la tecnología adecuada?
Desde Xymbot estamos comprometidos con el desarrollo de tecnología que impacte en la gestión trazable, transparente y digital del ciclo de vida de productos a lo largo de su cadena de valor. Estamos convencidos que el desarrollo de soluciones centradas en el usuario, con responsabilidad social y eficientes es la clave para reforzar el valor diferencial de productos europeos de alta calidad y prestigio internacional.
«La tecnología debe ser un aliado de nuestro agricultores, no el mecanismo regulatorio que los ahogue en regulaciones que solo se aplican rigor a unos pocos»
¿Cómo aportar aportar luz a un futuro incierto?
Desde Xymbot, consideramos que la adopción del pasaporte digital de productos agrícolas – como estándar a medir y certificar la autenticidad del origen, valores nutricionales, sociales y sostenibles de cada cultivo que se comercialice en el mercado EU – es el camino para permitir que nuestros agricultores compitan en igualdad de condiciones en un mercado altamente penetrado por productos externos a la eurozona.
Tener un registro digital trazable, auditable y confiable, permitirá a productores europeos defender el origen y calidad de sus producto (su marca) de falsificaciones actuales en productos que no cumplen con las normativas de sostenibilidad marcadas, pero se comercializan como si así fuese. Además, mercado europeo podrá monitorizar o penalizar a aquellas empresas que no cumplan con las directrices marcadas. En otras palabras, creemos que la tecnología del pasaporte digital crearía un nuevo mercado donde todos compiten bajo las mismas reglasregulatorias y se premia de verdad y con transparencia a aquellos que apuestan por sacrificar beneficios por un bien común, y por generar una sociedad mejor nutrida, saludable y sostenible.
Aún hay mucho que hacer, pero confiamos que la tecnología en función del bien es una poderosa clave para facilitar la transición hacia un futuro más verde y sostenible.
¿Y tu, crees que Europa debería abandonar la agenda 2030 o aún confías en la tecnología como aliado a una sociedad saludable y sostenible?
¡Para más noticias como esta, Suscríbete a nuestra Newsletter!
Escrito por: Raquel Díaz (CMO), Gerardo Beruvides (CEO)