Digital Product Passport, an essential element in the new sustainable mobility
¡SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER, NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DE TRAZABILIDAD DEL CICLO DE VIDA DE TUS PRODUCTOS!
Desde Xymbot, hemos tenido la oportunidad de agregar nuestro granito de arena junto al equipo de #Hitachi Europe R&D en el desarrollo de soluciones innovadoras que transformaran la movilidad sostenible. Un ejemplo de ello, es el Digital Product Passport (DPP)para la trazabilidad y transparencia del ciclo de vida del componentes de trenes. DPP no solo permite estructurar diferentes fuetes de datos fragmentados sobre las materias primas, indicadores de saludos de componentes claves o impacto del reciclado de los mismo en materia de sostenibilidad y circularidad.
DPP elimina el vacío existentes en términos de transparencia y fiabilidad los datos asociados a cada producto, elimina el fraude o falsificaciones y potencia el tratamiento sostenible de productos o componentes al final de su vida útil.
En otras palabras, la tecnología desarrollada permite una gestión del ciclo de vida de cada producto producto de manera trazable, transparente y auditable por actores internos y externos. Esto facilita la reutilización y el reciclado de componentes y partes para una segunda vida. Dicha tecnología combina contratos inteligentes basados en una blockchain privada con Inteligencia Artificial para proporcionar acceso a datos confiables y transparentes sobre el ciclo de vida del producto.
Al garantizar la trazabilidad completa y la transparencia, el DPP ayuda a reducir el desperdicio y promover la sostenibilidad mediante la reutilización de componentes. Además, la eliminación de falsificaciones protege tanto a los consumidores como a las marcas, asegurando la integridad del producto.
En resumen, la tecnología de Digital Product Passport (DPP) desarrollada por Xymbot en colaboración con Hitachi Europe R&D permitirá el acceso a datos de productos transparentes y fiables (cero falsificaciones), generando un contrato inteligente. Esto es posible al asociar datos capturados de productos referenciados con RFID tagsfragmented and unstructured information extracted from our clients' ERP systems.
Once captured, the data are classified and we generate a smart contract using blockchain technology, allowing access to information transparent and reliable(cero falsificaciones) sobre el ciclo de vida de cada producto a todos los stakeholders de la cadena de suministro.
El acceso a información transparente y confiable permite simplificar la toma de decisiones sobre la comercialización, reutilización y reciclado.
Para que esto sea eficiente debes tener un conocimiento sobre el estado de vida del producto y las regulaciones a las zonas donde quieras regularizarlo. Xymbot emplea Inteligencia Artificial mediante técnicas de lenguaje de procesamiento natural (LLM) para simplificar la toma de decisiones analizando el estado actual del producto cumple con las regulaciones para ser comercializado, reutilizado o reciclado en tu mercado objetivo.
En Xymbot, continuamos dedicados a desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen el éxito de nuestros clientes y redefinan los estándares de la industria.
Subscribe to our Newsletter!
Escrito por: Raquel Díaz (CMO) y Gerardo Beruvides (CEO)
Leave a Reply